martes, 8 de mayo de 2018

CARNAVAL DE CARÙPANO

Imagen relacionada

El evento más colorido y exaltante que en la historia carnestolenda ha acontecido;              
 “Los Carnavales Internacionales de Carúpano”.
El brillo, color,  exuberancia, matiz, constancia, fueron herramientas que reflejaron el esteticismo de cada fantasía, traje y carroza que desfilan por las principales calles de esta población del oriente del país, que además de su potencial turístico conserva el acervo cultural y tradicional de esta festividad.
Cincuenta años han transcurrido, desde aquella década de los sesenta cuando Humberto Angrisano, carupanero de pura cepa y considerado el padre de este carnaval, se puso al frente de esta fiesta que la colmó de alegría. Cada año, al hacedor del estos carnavales, miles de personas le rinden tributo estampando en cada una de sus creaciones el recuerdo, sabiduría y cariño que este personaje de la historia,  le apostó.



Resultado de imagen para carnavales de carupano
El “Carnaval Turístico Internacional de Venezuela”, título otorgado en la VI Convención Nacional de Turismo que se realizó en el estado Táchira en 1966, reviste de gran imponencia a nivel internacional. Hoy el Instituto Patrimonio Cultural (IPC), a través del ministerio del Poder Popular para la Cultura le confiere el reconocimiento como Bien Cultural de la Nación, baluarte que es reflejo de la cultura e historia autóctona del oriente venezolano.

“Carnavales hay mucho, pero como el de Carúpano ninguno”es el slogan que ha permanecido por estos años. El gentilicio carupanero ha acompañado sus gritos y exclamaciones con esta contagiosa frase, la cual ha formado parte de muchas composiciones musicales y poéticas.

Resultado de imagen para carnavales de carupano
Diseñadores y hacedores realizan sus obras, únicas en la historia
Con meses de antelación, los más reconocidos diseñadores de carrozas y fantasías, programan su cotidianidad para dar en cuerpo y alma la creación de estas fortalezas, que son las más aplaudidas.
Tal es el caso de Ismael Mundaraín, diseñador de fantasías, nacido en Carúpano y quien ya lleva 12 años realizando estas obras que son mostradas, en su mayoría, por jóvenes y niñas aspirantes al reinado. Su imaginación fue mucho más allá de la realidad. El crear una historia, que no existía:
 La plasmó en una  mujer quien no soportó los maltratos de hombres pudientes y se valió de sus atributos para convertirlos en sus esclavos. Una vez derrotados, la esbelta mujer deslumbró al público al elevarse desde la estructura rodante y rendir honor a la bailarinas cariocas bajo el ritmo de la samba.

Imagen relacionada

Igualmente, en esta fiesta carnestolenda se hacen presentes los hacedores de fantasías.Un grupo de más de cuarenta hombres quienes visten sus  cuerpos de mujer. Fastuosos  diseños y los más originales  atuendos, suelen ser los más esperados por la muchedumbre que se aglomeran en las calles.
Resultado de imagen para carnavales de carupano
Resultado de imagen para carnavales de carupanoResultado de imagen para carnavales de carupano


No hay comentarios:

Publicar un comentario